Pulso internacional

Discurso de Trump en la ONU

"Aquí mostró su ego al hacer un llamado a merecer el Premio Nóbel de la Paz."

Imagen de la columna

Publicado el

La Noticia:

“Sus países se están yendo al infierno”: el incendiario discurso de Trump ante la Asamblea General de la ONU que dejó en silencio a los asistentes… (bbc.com).

Comentario:

Siendo Estados Unidos uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (los otros Francia, Gran Bretaña, Rusia y China), se esperaría que su presidente fuera mesurado, prudente y diplomático. Donald Trump no lo es. En un foro importante, seguido de cerca por la prensa mundial, inició su discurso quejándose por que las escaleras eléctricas no estaban funcionando. ¿Tener que subir escaleras caminando? ¿Trump, con los problemas en sus piernas? ¡Que se entere el mundo! ¿Cuáles fueron algunas de sus expresiones polémicas? ¿Cómo manifestó su ego?

Estando en la ONU, se quejó de esta institución prácticamente diciendo que no sirve para nada: “Terminé siete guerras, negocié con los líderes de todos y cada uno de estos países y ni siquiera recibí una llamada de Naciones Unidas ofreciéndose a ayudar a cerrar el acuerdo.” Aquí mostró su ego al hacer un llamado a merecer el Premio Nóbel de la Paz. La prensa pasó apuros para tratar de descifrar a cuáles siete guerras se refería y tuvieron que considerar algunos pequeños conflictos o reclamos entre países, no guerras. Aunque el punto principal fue dejar mal parada a la ONU. No mencionó que ha dejado de entregar a la institución parte del soporte que daban sus antecesores y eso ha mermado la operación de la ONU.

“Europa está siendo invadida por inmigrantes ilegales y nadie hace nada para expulsarlos. Mirad a Londres, donde el alcalde es de lo peor (un musulmán), y quieren imponer la sharía. Cada país tiene el derecho a reconocer sus fronteras.” La inmigración siempre ha sido la espina en el costado de Trump, reflejando su lado racista. Aquí fue donde soltó su frase más polémica, dedicada a los europeos: “Sus países se están yendo al infierno.” ¿Y la diplomacia? ¡Bien, gracias!

“El cambio climático es, en mi opinión, la mayor estafa jamás perpetrada en el mundo. La huella de carbono es un engaño inventado por personas con malas intenciones”. Trump ha atacado las energías renovables. De los generadores de viento ha sostenido que no son prácticos porque no siempre corre el viento. Por supuesto no da explicaciones acerca del aumento promedio de la temperatura en el planeta o de los cambios climáticos extremos. Tal vez nuestro querido planeta sobreviva temperaturas volubles (ha pasado por eras glaciares), pero la humanidad, la fauna y la flora podrían sufrir devastación. ¿Por qué no evitar la contaminación y los gases de efecto invernadero?

El día anterior a su conferencia en la ONU, Trump habló de la relación entre las vacunas y el acetaminofén con el autismo. Algo que los investigadores médicos no han demostrado. Lo dijo con tal énfasis que de inmediato la empresa de Tylenol, el mayor comerciante de acetaminofén en Estados Unidos cayó en la bolsa. El presidente de esta empresa de inmediato salió a declarar que era una falacia y que exponía a madres embarazadas a los riesgos de sufrir fiebre.

En México, el paracetamol (cuyo ingrediente activo es el acetaminofén) es ampliamente usado para paliar dolores y bajar la fiebre. Que una persona en el puesto de Trump declare como ciertas sus creencias, puede ser peligroso. Sin duda el menor consumo de fármacos es aconsejable, más no al punto de arriesgarse a un empeoramiento de la situación. Lo mismo va para las vacunas. La humanidad ha vivido con ellas muchos años y la estadística muestra un aumento en la vida promedio. Además, se ha encontrado que el autismo es más probablemente asociado a la genética que a un medicamento. ¿Hacerle caso a Trump? ¡Considérelo seriamente!

 

Sergio Alonso Méndez posee un doctorado en Negocios Internacionales por parte de la Universidad de Texas

salonsomendez@gmail.com

¿Te gustó este contenido?
Sergio Alonso

Sigue a Sergio Alonso Méndez