Estrategia y soluciones
Viene lo peor...
"“La tormenta perfecta se está formando. Aunque no olvidemos, después de la tormenta viene la calma.”"

Publicado el
Ánimo, que viene lo peor!!!, bromeó en una ocasión al iniciar “la mañanera” en su función de presidente de la República Andrés Manuel López Obrador; y efectivamente, ya sea por la información que posee o por simple coincidencia: bien lo peor. Los Estados Unidos después de latiguear a Europa con la “Guerra de los 12 Días” en Irán volvieron sus ojos sobre de México y los integrantes del Gobierno del Federal.
Y me distraigo un poco, lector, sólo para precisar lo que escribí sobre “La Guerra de los 12 días”, geopolíticamente y estratégicamente la intervención de los Estados Unidos en dicha guerra a favor de Israel, aplicó presión clara a la OTAN, que viene intentando despegarse de la tutela y subordinación que viven hacia el Ejército Norteamericano, que dejó claro que sobre los intereses de Europa, primero están los de Estados Unidos y sus actuales acuerdos no públicos con Rusia, por ello la impasible, tranquila y sin sobresaltos oportunidades para ambos Estados Unidos – Rusia de operar militarmente regiones a su favor sin restricciones a uno u otro. Europa es el gran perdedor en “La Guerra de los 12 Días”.
Volviendo a México, cada vez se cierra más el cerco, primero: aranceles vs fentanilo; segundo: narcotraficantes igual a organizaciones terroristas; tercero: México país adversario a Estados Unidos, igual que Rusia, China e Irán; Cuarto, debilitación del sistema financiero mexicano, creando percepción de corrupción.
El quinto paso que viene será igual de malo o peor para la clase política actual, incluso la extracción de políticos de alta relevancia u operadores económicos y sociales de alta gama; como puede apreciarse, no son golpes desconectados, todos y cada uno de estos golpes y momentos están cronometrados que bien se puede imaginar una hoja de ruta para la intervención directa ante el gobierno de México.
Sin duda que el mensaje está recibido en palacio nacional y se procesa con narrativa política para “el pueblo” y con hechos (1,194 laboratorios fentanileros ubicados y destruidos), se intenta convencer a los Estados Unidos que hay coordinación y decisión por la aplicación de la ley, aunque los casos de corrupción de personas hoy ligadas al sistema se desbordan en redes sociales, la más reciente vinculadas a casa de bolsa, donde personas ligadas a prominentes miembros del gobierno pueden hacer el cambio a dólares de más de 30 millones de pesos, cuando la información pública no da para que pueda generar tanto recursos debido a sus actividades comerciales o productivas o el caso del huachicol, con la red de vínculos de funcionarios gubernamentales, que al conocerse su participación sólo va reduciendo casa vez más la capacidad de sorpresa del pueblo bueno y sabio.
La tormenta perfecta se está formando. Aunque no olvidemos después de la tormenta viene la calma.
Analista en Políticas Públicas victorfelix2@gmail.com

Sigue a Victor Félix Félix