Agricultores quieren diálogo con SHCP
Autor
Revista CorreoFecha de publicación

Los agricultores de Sonora se han sumado a las protestas nacionales para llamar la atención del Gobierno federal.
Ayer 17 estados del País se manifestaron en carreteras, pasos férreos e instalaciones de Gobierno en demanda de reuniones con representantes de las Secretarías de Economía, Hacienda y Gobernación para identificar soluciones para la problemática en la comercialización de granos.
En entrevista, Eraclio "Yako" Rodríguez, titular del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, comentó que la movilización de este martes responde a que en los últimos 7 años sus solicitudes de audiencia con los mandatarios Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, así como los titulares de la Secretaría de Agricultura (Sader) han sido ignorados, al tiempo que la estrategia comercial no permite a los productores garantizar los retornos de inversión.
"Nosotros podemos garantizar la productividad, siempre y cuando el Estado garantice la comercialización a precios justos.
"No solo queremos reunirnos con Julio Berdegué, porque es incapaz de resolver los asuntos, queremos que esté el Secretario de Economía, para ver el tema de las importaciones y la revisión del T-MEC, también la Secretaría de Gobernación, porque el tema de alimentación es de gobernanza y seguridad nacional, y además, el Secretario de Hacienda, porque se trata de un tema de dinero", aseguró.

Entre los estados que manifiestan están: Baja California, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Michoacán, Guerrero, Jalisco, Estado de México, entre otros.
"En los 17 estados hay más de una movilización. En los últimos 7 años, es la primera movilización de este tipo que hay de campesinos", expresó.
"Participa gente que va al mercado, no somos de autoconsumo, llegamos a la mesa de los mexicanos y el Gobierno no puede permitir que haya una invasión al mercado nacional con productos a precio de dumping", resaltó.
Sobre la reunión que la Sader sostuvo ayer con un grupo de 17 representantes agrícolas, Eraclio Rodríguez insistió que, tras 7 años de peticiones, apenas el viernes se atendió la solicitud de reunión para desincentivar la manifestación.