Aspiran tres por Rectoría de la Unison
Autor
Revista CorreoFecha de publicación

La Universidad de Sonora (Unison) está en proceso de sucesión de la Rectoría que actualmente ocupa María Rita Plancarte Martínez y hasta ayer Cuauhtémoc González, Aarón Grajeda Bustamante y Dena María Jesús Camarena Gómez, aspiran al cargo para el periodo 2025-2030.
Dos hombres y una mujer son quienes hasta el momento buscan el cargo, pero el periodo de registro de candidaturas para los aspirantes a la rectoría de la Máxima Casa de estudios permanecerá abierto hasta el 20 de febrero y los interesados aún pueden hacer cita para la entrega de documentos de 9:00 am a 1:00 pm o de 5:00 a 7:00 pm en las oficinas técnicas.
González Valdez, tiene amplia experiencia académica, es profesor titular en el Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación de la Unison, con estudios de maestría y doctorado y más de 26 años de experiencia en docencia e investigación.
Grajeda Bustamante, es Licenciado en Historia (Unison) con Maestría en Historiografía de México (UAM Azcapotzalco) y Doctorado en Ciencias Sociales y Desarrollo Regional por más de 20 años, fundador en el 2011 del Posgrado Integral en Ciencias Sociales y fundador en el 2019 de la Licenciatura de Antropología.
Camarena Gómez es Licenciada en Economía por la Universidad de Sonora con grado de Maestría en Marketing Agroalimentario por el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos, con sede en Zaragoza y Doctora en Economía y Gestión de las Organización por la Universidad Pública de Navarra. Actualmente cuenta con licencia temporal del cargo de coordinadora de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Económicas y Administrativas.
Luis Enrique Riojas Duarte, secretario administrativo, indica que el registro de candidaturas es del 17 al 20 de febrero, la publicación de la lista de aspirantes será el 21 de febrero, y la publicación de los aspirantes seleccionados el 27 de febrero.
Del 28 de febrero al 4 de marzo se llevarán a cabo las campañas de promoción de las candidaturas, mientras que el 26 de marzo se hará la consulta electrónica a la comunidad universitaria.
De los tres aspirantes que tengan mayor apoyo se integrará una terna, la cual sería publicada el 28 de marzo y presentada al Colegio Universitario el día 8 de abril para que éste elija al titular de la rectoría que entraría en funciones el próximo 16 de junio; dentro de cuatro meses.