Bajan homicidios 16% en tres meses

Fecha de publicación

Imagen de la noticia

En los primeros 100 días de la actual administración, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó en 16.3 por ciento entre septiembre y diciembre del 2024.

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó ayer que este avance es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad y puntualizó que el objetivo este año es mantener la tendencia a la baja.

"Es un trabajo que a veces no es visible todos los días, pero es un gran trabajo del gabinete de Seguridad. Por supuesto que hay que trabajar todos los días porque aquí puede subir nuevamente si uno no está al pendiente de lo que se está haciendo, pero hay una estrategia marcada y hay un trabajo cotidiano permanente, y una entrega del equipo del Gobierno de México”, dijo.

En su intervención, la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), Marcela Figueroa Franco, explicó que la reducción de 16.3% en el delito de homicidio doloso se debe a que el promedio diario de víctimas pasó de 87 en septiembre a 72.8 víctimas en diciembre de 2024, mes con menos víctimas de homicidio doloso. 

Detalló que los estados de Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Nuevo León, concentran el 49.4% de los casos de homicidio doloso.

De éstos, expuso que hubo un alza en Guanajuato entre septiembre y diciembre de 2024 de 3.9%; en Baja California disminuyó 22.7% entre. Se redujo en Chihuahua 23.8%; Jalisco disminuyó 7.2%, Guerrero, 15.7%; Nuevo León, 56.1%, y el Estado de México, 22.2 por ciento.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que como resultado de la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y la GN, del 1 octubre de 2024 al 1 de enero de 2025, se detuvo a 7 mil 720 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron más de 3 mil 600 armas de fuego; así como 66.5 toneladas de drogas, entre ellas 1,168 kilos y 561 mil pastillas de fentanilo.