Certificará la UCAN estudios de inglés

Autor

Karen Soberanes

Fecha de publicación

Imagen de la noticia

Este jueves la Universidad de Ciencias Aplicadas de Norteamérica (UCAN) firmó un convenio con la consultora Languages and Education Consulting (LEC) para convertirse en un centro certificador de inglés. 

Esta alianza da oportunidad a la UCAN de ampliar su impacto educativo más allá del aula, atendiendo a profesionales de diversas industrias y sectores productivos que buscan cumplir con los requisitos lingüísticos que hoy exige el entorno laboral globalizado.

Durante el acto protocolario el presidente del Consejo Directivo de la UCAN José Luis Rubio Pino, el director de LEC, Ramón Aguilar Ávila y el rector de la universidad Luis Núñez Noriega, coincidieron en resaltar la importancia de brindar servicios de calidad con proyección internacional que beneficie tanto a la comunidad universitaria como al sector productivo. 

“Yo creo mucho en las alianzas, si tenemos los elementos adecuados no puede salir mal el producto”, dijo Aguilar Ávila. Por su parte, Rubio Pino expresó que no quiere cerrar las fronteras ni tener límites. “Quiero dominar todas las certificaciones y validaciones de los exámenes que sean necesarios dentro de las ingenierías, pero también en enfermería y medicina”, señaló.


LEC fue seleccionada como aliado estratégico por su respaldo internacional al contar con 12 certificaciones avaladas por instituciones como: Cambridge, Oxford, Ielts y Toefl, lo cual permite ofrecer un amplio 'abanico' de opciones de certificación.

Actualmente, la UCAN trabaja en la habilitación de una sede exclusiva dentro de su campus para operar dicho servicio y aplicar los exámenes de acuerdo con la demanda de la industria e instituciones colaboradoras. El espacio contará con las condiciones técnicas y normativas necesarias para aplicar evaluaciones conforme a estándares globales del idioma inglés.

Además del fortalecimiento del inglés, la institución contempla expandirse en el futuro a otros idiomas estratégicos, como el alemán. “Nos interesa mucho incursionar en ese idioma, es un reto que tenemos por delante”, reveló Núñez Noriega.