Crean primer Comité Educativo de Minería

Autor

Revista Correo

Fecha de publicación

Imagen de la noticia

La Secretaría de Economía instaló el Primer Comité Educativo de Minería México 2025, un órgano multisectorial integrado por más de 26 instituciones académicas, universidades, empresas mineras afiliadas a Caminex, asociaciones, colegios especializados y autoridades federales.

El Comité nace con el objetivo de impulsar el conocimiento, la innovación y las buenas prácticas en el sector minero, con la meta de generar patentes mexicanas y fortalecer una industria que representa casi el 3 por ciento del PIB nacional, con más de 416 mil empleos directos y 2.5 millones indirectos.

Alfonso Durazo Montaño, Gobernador de Sonora participó en dicha firma del convenio y aseguró que el Estado representa una pieza clave con la iniciativa del Plan Sonora para lograr la transición energética en el País e impulsar el desarrollo de la minería sustentable, actividad en la que Sonora aporta el 27 por ciento del PIB nacional.

Con el potencial minero que caracteriza a la entidad sonorense y el impulso del Plan Sonora de Energías Sostenibles, se contribuirá a la descarbonización de la economía y se formarán nuevos perfiles académicos para la preparación de profesionales en la industria de la electromovilidad, aseveró el mandatario.


Durazo Montaño junto a Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía de México, encabezó el acuerdo para la creación del Comité Educativo con el objetivo de reforzar las acciones conjuntas con el sector minero a nivel nacional, para fortalecer la capacitación y el crecimiento de la industria minera, y mantener el estatus de la entidad como líder de la producción de metales pesados en el País.

“El objetivo del Plan Sonora es impulsar la transición energética en nuestro País y contribuir a la descarbonización de la economía, y con ese objetivo tiene una serie de vertientes: primero es el aprovechamiento de minerales críticos, de los cuales nuestro Estado es depositario”, indicó.