Gobierno refuerza programas para el campo sonorense

Autor

Revista Correo

Fecha de publicación

Imagen de la noticia

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo del campo sonorense el Gobernador Alfonso Durazo, junto al subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño, anunció la expansión de varios programas sociales dirigidos a los pequeños productores rurales.

Entre las acciones destacadas se encuentra la ampliación del Programa de Fertilizantes para el Bienestar que en 2025 sumará ocho mil nuevos beneficiarios, además de la extensión del Programa de Abasto Social de Leche, que pasará de atender a 33 mil a 120 mil familias.

Durante una reunión de trabajo con autoridades estatales, federales y municipales, así como con la titular de Sagarhpa, Celida López Cárdenas, se revisaron los avances y se plantearon nuevas metas para los programas agropecuarios en el estado. En este encuentro, el Gobernador recalcó que estas acciones representan el “segundo piso de la Cuarta Transformación”, al enfocarse en la expansión y creación de programas que atienden directamente al sector rural.

Actualmente, más de tres mil productores reciben fertilizantes a través del programa, y con esta nueva ampliación, se busca beneficiar a un total de más de 11 mil. La integración al padrón se realizará mediante las ventanillas de Sagarhpa, bajo los lineamientos establecidos.

Además, el subsecretario Cota Montaño destacó que 13 mil 249 productores participan en el programa Producción para el Bienestar, con una inversión anual de 88.7 millones de pesos, enfocada principalmente en municipios del norte del estado como Caborca, Magdalena y Santa Ana. También señaló que el programa Bienpesca ha destinado 91.9 millones de pesos en apoyos para 12 mil 262 pescadores, entre ellos más de dos mil mujeres y casi cinco mil personas indígenas.

Finalmente, las autoridades abordaron una estrategia interinstitucional para mitigar los efectos de la sequía, que incluye medidas como reconversión productiva, vigilancia fitosanitaria y apoyos económicos directos para salvaguardar el bienestar de las comunidades rurales ante los desafíos del cambio climático.

Estos esfuerzos integrales reflejan una apuesta clara por impulsar el desarrollo rural, garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de las familias del campo en Sonora.