El PIB de sonora impone récord
Fecha de publicación
![Imagen de la noticia](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fpub-d1a57c9b5a4048f2ae98538998ece395.r2.dev%2Fnoticias%2FSONORA%20economi.jpeg&w=3840&q=75)
Así, la economía de Sonora logra rebasar por primera vez en la historia, el billón de pesos.
El Inegi reveló que en el 2023 el PIB mexicano creció 3.3% en términos reales (descontando inflación), respecto al 2022 y la economía sonorense se expandió 4.7%.
De esta forma el tamaño del PIB del Estado es el onceavo a nivel nacional, pero salta al tercer sitio en el ranking del PIB per cápita siendo sólo superado por la economía de la Ciudad de México (CDMX) y la de Nuevo León (NL).
Con los nuevos montos dados a conocer por el Inegi, tenemos que el valor del PIB nacional es cercano a 1.6 trillones de dólares (millones de millones).
Y el PIB de Sonora supera los 54 mil millones de dólares (de 20 pesos). En consecuencia, el PIB per cápita en México es de 12 mil 400 dólares y el sonorense de 17 mil 810, es decir, 5 mil 420 dólares por arriba del promedio nacional.
La CDMX, que tiene al Gobierno federal y es el domicilio fiscal de la mayoría de las empresas medianas y grandes, reporta un ‘estratosférico’ PIB por persona de 25 mil 599 dólares para ser el número uno de la lista; le sigue NL con uno de 20 mil 316 dólares y luego Sonora.
En el cuarto sitio aparece Coahuila, que le pisa los talones a nuestro Estado, pues su PIB per cápita es de 17 mil 793 dólares (apenas 17 dólares abajo del de Sonora) y en la quinta posición está Chihuahua con uno de 15 mil 756 dólares.
Los estados de Baja California, Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Edomex y Puebla reportan un ingreso por persona de 15 mil 510 dólares, 13 mil 694, 10 mil 927, 8 mil 434, 8 mil 293 y 8 mil 81 dólares, respectivamente.