Están listas Fiestas del Pitic 2025
Autor
Revista CorreoFecha de publicación

Del 22 al 25 de mayo en el Centro Histórico de la ciudad se llevarán a cabo las Fiestas del Pitic 2025, evento cultural-musical con el que se celebrará el aniversario 325 de la fundación de Hermosillo.
Encabezados por Caifanes, Miguel Bosé y Edén Muñoz, más de mil 400 artistas de Hermosillo, de Sonora y de todo México, así como de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Paraguay y Polonia se presentarán en 20 foros en la ciudad capital de Sonora.
Ayer el Alcalde Antonio 'Toño' Astiazarán Gutiérrez, presentó el programa de las Fiestas del Pitic 2025: Movimiento que Transforma y destacó el éxito de dicho evento que tan solo el 2024 registró una derrama económica de 71.2 millones de pesos.
“Este año celebramos el movimiento, el movimiento que transforma”, manifestó el Presidente municipal, en la presentación del programa.
“Es un gusto ser testigos de entusiasmo que se vive con motivo de la celebración de un año más de la fundación de nuestra ciudad capital, 325 años que son posibles gracias al esfuerzo de muchas generaciones que construyeron esta gran ciudad, y para celebrarlo, lo estamos haciendo como se debe”, dijo.

Astiazarán Gutiérrez, enfatizó que el escenario de la presentación del programa fue la Plaza de los Tres Pueblos porque recuerda la riqueza de nuestras raíces y del futuro que tenemos como ciudad.
Precisó que las Fiestas del Pitic iniciarán con las Rutas Culturales que se harán presentes en las colonias de Hermosillo, en Bahía Kino y en el Ejido la Victoria a partir del 7 de mayo. Además, de la mano de la Fundación Emiliana Zubeldia, entregará la Medalla Emiliana Zubeldia al gran tenor sonorense Arturo Chacón.
“A través de estas Fiestas del Pitic, le rendiremos homenaje a nuestra capacidad de imaginar y crear, a nuestra capacidad de movernos y transformar, a nuestra capacidad de crecer y avanzar; y lo haremos a través de la danza, de la cultura, del teatro, de la literatura, del cine, de las artes visuales, de la música y de todas las expresiones artísticas imaginables”, compartió.

Marianna González Gastélum, directora General de IMCA, recordó que desde hace 23 años se realiza esta celebración que ofrece un programa diverso, inclusivo y de gran calidad, donde se entrelazan diversas disciplinas, en donde los espacios públicos se vuelven espacios culturales.