Gobierno e INAH en conflicto por obra en blvd Hidalgo
Autor
Revista CorreoFecha de publicación

En el marco de la rehabilitación del camellón del bulevar Hidalgo, en la colonia Centenario, el Gobierno Municipal de Hermosillo reiteró su disposición al diálogo y a atender las recomendaciones emitidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah). No obstante, el proceso evidencia una fricción institucional que podría complicar la ejecución del proyecto urbano.
Eduardo Acuña, Secretario del Ayuntamiento, expresó su extrañeza ante la reciente colocación de una lona con el logotipo del Inah en el lugar de los trabajos, acto con el que el Instituto suspendió de manera simbólica la obra. A pesar de este gesto, Acuña insistió en que prevalece el ánimo de mantener un "diálogo constructivo" tanto con el Inah como con los vecinos de la zona.
Un Conflicto de Competencias y Patrimonio
La situación pone de relieve los desafíos que surgen cuando el desarrollo urbano se intersecta con la potencial preservación del patrimonio cultural.
Aunque el Gobierno no detalló el contenido específico de las recomendaciones del Inah, la intervención del Instituto sugiere la existencia de un posible valor histórico o arqueológico en el área que de no ser manejado con los protocolos adecuados, podría perderse irreversiblemente.
Este tipo de impasses suelen traer consigo varios problemas: la paralización de obras públicas ya iniciadas, que conlleva sobrecostos y retrasos en la entrega de beneficios a la ciudadanía, un desgaste en la relación entre instituciones de distintos órdenes de Gobierno y la incertidumbre entre los residentes, quienes ven interrumpida la mejora de sus espacios públicos.
El Amparo como Respuesta Legal
Frente a las acciones del Instituto, la autoridad municipal hizo mención de contar con un amparo otorgado por el Poder Judicial de la Federación, el cual, protege la obra de una suspensión definitiva. Este elemento introduce una capa legal al conflicto, donde la disputa podría trasladarse de lo administrativo a lo jurisdiccional, alargando aún más la resolución del mismo.
Acuña señaló que, actualmente, el Municipio se encuentra trabajando en la elaboración de un documento oficial como respuesta al oficio del Inah, lo que indica que el proceso de negociación y intercambio de posturas está en curso.
El funcionario concluyó subrayando que el objetivo que comparten todas las partes involucradas es el de proveer mejores espacios públicos para el disfrute de la ciudadanía. Sin embargo, el camino para conciliar el desarrollo urbano con la estricta preservación del patrimonio histórico continúa siendo un terreno complejo que requiere de consenso y estricto apego a la ley.