Hermosillo es feliz, pero le falta dinero, revela encuesta
Autor
Agustín Valle EFecha de publicación

Mientras el Alcalde pasa de panzazo con un 6.1 y el Gobernador se mantiene en el piso con un 5.9, los hermosillense se dicen felices, pero sin dinero.
Así lo reveló la Encuesta de Percepción Ciudadana 2024 que realiza Hermosillo ¿Cómo Vamos? (HCV) y que resalta como factores de alerta para el desarrollo de la capital de Sonora la falta de agua, transporte público eficiente, salud y vivienda, entre otros.
En esta edición, el Gobernador y Alcalde mantienen calificaciones promedio similares a las registradas en 2023, pero siguen bajas.
El Gobernador Alfonso Durazo obtuvo una calificación promedio de 5.9 en una escala del 1 al 10, el mismo puntaje que en 2023. Por su parte, el Alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, fue calificado con 6.1 en 2024, prácticamente manteniendo el resultado obtenido en 2023, que fue de 6.2.
Estos y otros matices, fueron presentados este martes por Ernesto Urbina Miranda, director general de Hermosillo ¿Cómo Vamos?, Rocío Rodríguez González, directora de vinculación y Jennifer Espinoza Ramos, coordinadora del estudio.

El ejercicio emanado de 1,638 entrevistas cara a cara en zonas urbanas y rurales del municipio de Hermosillo, entre el 21 de octubre y el 6 de diciembre de 2024 destaca que, por primera vez en dos años, el tema de inseguridad supera al de calles y pavimentación como principal preocupación de los hermosillenses.
Además, el problema del agua registra un aumento significativo en las menciones, pasando del 6.1% en 2023 al 8.4% en 2024, al igual que la falta de hospitales, que aumentó del 4.3% al 7.4%.
Las cinco principales problemáticas mencionadas durante 2024 son: 1) Inseguridad/violencia (17.8% de las menciones); 2) Calles y pavimentación (14.4%); 3) Drogadicción (14.0%); 4) Agua (8.4%); y 5) Falta de hospitales (7.4%).