Lanza Sheinbaum programa para aumentar producción de alimentos

Autor

Revista Correo

Fecha de publicación

Imagen de la noticia

La Presidenta Claudia Sheinbaum en conjunto con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, anunciaron este viernes la implementación de un programa para incrementar la producción nacional de alimentos básicos, llamado “Cosechando Soberanía”.

El programa próximo por implementarse contempla la otorgación de créditos con tasas de interés bajas y con cobertura de seguros ante eventualidades como sequías, fenómenos climáticos adversos y variaciones en los precios. A través de una gestión adecuada, se busca garantizar un acceso justo al mercado para los productores, permitiéndoles comercializar directamente sus productos —como maíz, frijol y otros cultivos— sin depender de intermediarios que reducen significativamente sus ingresos, facilitando así acuerdos más equitativos con los compradores finales, incluyendo las grandes industrias procesadoras.

El programa contará con una inversión de 54,000 millones de pesos y beneficiará a más de 300 mil pequeños y medianos productores. Además, contempla la entrega de paquetes tecnológicos, acceso a financiamiento y asistencia técnica, con el objetivo de mejorar el rendimiento tanto del programa como de los actores involucrados.

El titular de la Sader señaló que la principal meta es asegurar la soberanía alimentaria del país, impulsando un incremento sustancial en la producción de alimentos estratégicos con el fin de disminuir la dependencia de importaciones.

Por su parte, Antonio Talamantes Geraldo, director de Operaciones de Liconsa, anunció que esta empresa —fundada en 1944 durante el gobierno del presidente Manuel Ávila Camacho— adoptará un nuevo nombre: Leche para el Bienestar. Asimismo, informó que se proyecta un incremento en el número de beneficiarios del programa, con la meta de pasar de 6.3 millones a 10 millones de personas para el año 2030.