Mexicano asume un rol clave en el Vaticano
Autor
Revista CorreoFecha de publicación

El Vaticano ha designado a un nuevo rostro latinoamericano para un encargo de gran relevancia global. El sacerdote mexicano José Nahúm Jairo Salas Castañeda será el nuevo coordinador de los viajes apostólicos del papa León XIV, sucesor de Francisco.
Este nombramiento fue anunciado por la Secretaría de Estado vaticana, organismo del que Salas Castañeda ya formaba parte y con el que ha trabajado por más de una década. El mexicano releva en este cargo al indio George Jacob Koovakad, quien organizó las visitas del papa Francisco entre 2021 y 2023, y recientemente fue nombrado cardenal.
Una trayectoria al servicio de la diplomacia vaticana
Nacido el 11 de julio de 1978 en Santa Clara, México, Salas Castañeda fue ordenado sacerdote en 2008 en la arquidiócesis de Durango. Con una sólida formación en derecho canónico obtenida en Roma, se integró en 2013 al cuerpo diplomático de la santa sede. Desde entonces ha representado al vaticano en Burundi, Irak y Hungría.
Durante su estancia en este último país, tuvo un papel destacado en la organización de dos visitas papales: la primera durante el Congreso Eucarístico Internacional de 2021 y la segunda en 2023, una de las últimas giras del pasado pontífice.
Además de sus labores diplomáticas también ha sido responsable de la Oficina Central de Estadística y ha contribuido a la digitalización del anuario pontificio, el compendio oficial de la iglesia católica.
Ahora, Salas Castañeda tiene la encomienda de coordinar los viajes del nuevo papa León XIV, quien ha manifestado su intención de emprender una gira a Nicea en Turquía como parte de las conmemoraciones por los 1,700 años del concilio que se celebró en esa ciudad.
Este encargo no solo coloca al sacerdote mexicano en una posición estratégica dentro del vaticano, sino que también representa un reconocimiento al papel de América Latina en la iglesia católica actual.