Mujeres en el trabajo: un impulso de 6.9 billones al PIB

Autor

Revista Correo

Fecha de publicación

Imagen de la noticia

El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) señaló que incrementar la participación de las mujeres en el mercado laboral no solo mejoraría su calidad de vida, sino que también impulsaría el crecimiento económico del país. De acuerdo con el instituto, si México alcanzara una tasa de participación femenina comparable a la de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), el Producto Interno Bruto (PIB) podría aumentar en 6.9 billones de pesos en los próximos diez años.

"En la última década, la participación económica de las mujeres en México aumentó de 43 a 46%. Esta cifra está por debajo del promedio de los países de la Ocde, la cual alcanza 67%. De no diseñar estrategias oportunas para acelerar la incorporación de más mujeres, a México le tomaría 56 años alcanzar la tasa de participación económica que hoy tienen estos países", indicó la institución.

Según las proyecciones, México tiene que incorporar al mercado laboral 18.6 millones de mujeres para el 2035.

"El Imco estima que entre 2025 y 2035 podrían sumarse 6.9 billones de pesos adicionales al PIB si se logra el escenario meta. Es decir, si el país opta por acelerar la inclusión de más mujeres, en el 2035 el PIB podría ser 3.7% mayor en comparación con el escenario base. Además, el valor económico del trabajo de las mujeres aumentaría 35%, pasando de 3 billones a 4.1 billones de pesos", dio a conocer el Imco.

El Imco recordó que, uno de los pendientes que se tiene en el país es impulsar un Sistema Nacional de Cuidados que ayude a que las mujeres puedan participar en el mercado laboral