Reconoce CCPS eficiencia del SAT

Autor

Revista Correo

Fecha de publicación

Imagen de la noticia

El Colegio de Contadores Públicos de Sonora (Ccps) considera que los resultados recientes en materia de recaudación tributaria reflejan tanto la profesionalización, eficiencia e innovación tecnológica del Sistema de Administración Tributaria (SAT) como el cumplimiento de los contribuyentes de sus obligaciones fiscales.

Según datos dados a conocer recientemente por el SAT, durante el periodo enero-julio de 2025 se obtuvieron 3 billones 278 mil 808 millones de pesos, un crecimiento en términos reales de 7.2% respecto al mismo lapso de 2024 y lo que representa un cumplimiento superior al 102% de lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación 2025, superando la estimación de ingresos para dicho período.

“Estos resultados ponen en evidencia la eficiencia y eficacia del SAT en el trabajo que le ha sido encomendado y el cumplimiento de los contribuyentes de sus obligaciones. La recaudación tributaria es un pilar fundamental para garantizar los recursos que nuestro país requiere para impulsar el desarrollo económico y social”, destacó la presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Sonora.

María Guadalupe Ruiz Durazo, señaló que en el desglose, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) sumó 1 billón 820 mil 409 millones de pesos, con un incremento real del 7%, mientras que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) creció 8.3% para llegar a 911 mil 352 millones. Estos avances superan las proyecciones y fortalecen la capacidad del SAT para planear y ejecutar las acciones necesarias para cumplir con la tarea que le ha sido encomendada.

“Por otra parte, la correcta y estratégica administración, así como el uso responsable de estos ingresos tributarios son fundamentales para que el Estado proporcione servicios esenciales como salud, educación, seguridad, infraestructura y programas sociales que mejoren la calidad de vida de las familias mexicanas, lo cual es el fin último de nuestra contribución al gasto público”, añadió la Líder del gremio contable.

Por último, la fiscalista agregó que la recaudación tributaria, cuando se gestiona de forma eficiente y transparente, no solo cumple con un mandato legal, sino que, con un ejercicio responsable del gasto público por parte del Estado, abona a la confianza ciudadana en las instituciones, contribuyendo a crear un círculo virtuoso entre cumplimiento fiscal, el desarrollo económico y el bienestar de los mexicanos.