Se acaba el agua en Hermosillo
Autor
Revista CorreoFecha de publicación

Bajo la premisa de Cuidar mejor el agua que los hermosillenses usan a diario. Ubicar y reparar fugas. Invertir en equipo e infraestructura. Denunciar el desperdicio de agua y las tomas clandestinas y aprender las mejores prácticas en el cuidado del agua, este lunes Antonio 'Toño' Astiazarán presentó el modelo CUIDA para enfrentar la sequía extrema.
El Alcalde de la capital del Estado, lanzó la voz de alerta y bajo cinco ejes rectores, contempla la rehabilitación de pozos, monitoreo en tiempo real y uso eficiente del agua.
"El mundo enfrenta una crisis hídrica sin precedentes y Hermosillo no es la excepción con la evidencia de los niveles más bajos de lluvia, pobres niveles de almacenamiento en presas sumado a la proyección de demanda de agua para este año", expresó el Presidente municipal.
Resaltó que CUIDA tiene el objetivo de unir esfuerzos entre Gobierno y sociedad para cuidar el agua ante la sequía extrema en la ciudad. Acompañado por autoridades municipales, estatales, federales y ciudadanía anunció un plan integral dividido en los cinco ejes mencionados al inicio de esta nota, que van desde cuidar el agua en los hogares, reparación de fugas, inversión en equipo, sanciones a quienes la desperdicien y aprovechamiento del líquido como su reutilización.
De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Hermosillo enfrenta una sequía extrema por lo que requiere la suma de esfuerzos de los tres niveles de Gobierno y sociedad para garantizar la distribución del líquido en los hogares.
“A partir de hoy llevaremos a cabo campañas de concientización, competencias para poder promover el cuidado del agua en este caso el mejor aprovechamiento por sectores, daremos a Agua de Hermosillo más equipamiento para detectar fugas de manera oportuna”, agregó.
Renato Ulloa, director de Agua de Hermosillo (Aguah) presentó un diagnóstico del organismo operador, los trabajos que se han realizado para eficientar la distribución del líquido y las razones por las cuales Hermosillo enfrenta una sequía histórica.
“Estamos en sequía extrema, lo declaró Conagua y también hay un decreto del Gobernador del Estado. Este es un problema de todo el Estado. Desde 1973 nunca hemos tenido dos años continuos”, destacó sobre la falta de lluvias en 2023 y 2024.
El Gobierno Municipal ha invertido 493 millones de pesos en acciones como un sistema de telemetría que mide en tiempo real todo el flujo del agua, la construcción de una planta tratadora de aguas residuales, tubería, perforar pozos y modernización de infraestructura de la planta potabilizadora.
Dichas inversiones continuarán ya que se destinarán 258 millones de pesos de recursos del Ayuntamiento y NADBank para fortalecer el equipamiento de nuevas fuentes de agua así como a detectar y reparar fugas de agua y drenaje con mayor eficiencia.
Atenderán demandas de Unión de Usuarios
El Secretario del Ayuntamiento de Hermosillo, Eduardo Alejo Acuña Padilla, se reunió con el representante de la Unión de Usuarios, con quienes se estableció tener una mesa de trabajo que permita dar cauce a las inquietudes planteadas por la organización.
Al reunirse con Ignacio Peinado Luna, líder de la Unión de Usuarios, el secretario del Ayuntamiento, reiteró la disposición de atender todas las inquietudes ciudadanas, en este caso las de usuarias y usuarios sin medidores de agua potable que consideran les están cobrando de más en sus recibos.
El Secretario invitó a quienes se encuentren en este caso a que se acerquen al organismo operador Agua de Hermosillo a aclarar sus dudas y solicitar la instalación de un medidor, con el que se garantizará tarifas apegadas al consumo real del vital líquido; mientras no se cuente con un medidor, la tarifa será sujeta a un estimado, de acuerdo con el sector donde se encuentre su vivienda.