Se capacita en Tucson sector minero de Sonora
Autor
Revista CorreoFecha de publicación

Profesionales del sector minero y académicos participaron en un programa de capacitación en Tucson, Arizona, enfocado en innovación tecnológica, seguridad y sostenibilidad, como parte de los esfuerzos para fortalecer la formación integral y la actualización continua. La iniciativa reunió a especialistas de México y Estados Unidos con el objetivo de compartir experiencias y reforzar la cooperación en torno a los retos que enfrenta la industria minera.
Roberto Sitten Ayala, presidente del Distrito Sonora de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (Aimmgm), destacó que esta colaboración transfronteriza, impulsada junto con la Secretaría de Educación y Cultura de Sonora (SEC) y la Universidad de Arizona, ofrece una oportunidad estratégica para conocer un modelo educativo que combina la práctica con la investigación y la vinculación directa con la industria.
“Con este tipo de programas y actividades reforzamos conocimientos y habilidades para fortalecer nuestra industria minera. La visión de los que trabajamos en el sector minero es de operar con responsabilidad, innovación y sostenibilidad. Una minería bien hecha, con gran beneficio social”, resaltó Sitten Ayala.

La visita técnica a la que acudieron integrantes del Comité Directivo de la Aimmgm Distrito Sonora; representantes de Mujeres WIM Sonora; sector académico de Sonora, y de empresas mineras, consistió en un recorrido por el San Xavier Underground Mining Laboratory y una reunión de presentación del programa de formación, explicó.
San Xavier Underground Mining Laboratory, perteneciente a la School of Mining and Mineral Resources de la University of Arizona, es un espacio único en su tipo enEU, el cual ofrece una experiencia inmersiva en la operación, investigación y formación minera, con un enfoque en innovación tecnológica, seguridad y sostenibilidad.