Se debilita huracán “Lorena"
Autor
Revista CorreoFecha de publicación

Según reportes de las 11:00 horas tiempo de Sonora, el fenómeno meteorológico “Lorena” ha bajado su intensidad degradándose a tormenta tropical, informó Carlos Minjarez, responsable del Pronóstico Meteorológico de la Universidad de Sonora (Prometeus).

A la hora antes señalada, “Lorena” presentaba vientos máximos sostenidos de 96 kilómetros por hora con rachas de hasta 110 kilómetros, a diferencia de reportes anteriores en los que presentaba vientos máximos sostenidos de alrededor de 120 kilómetros por hora.
Así mismo, la actualización en cuestión ubicó al meteoro a 225 kilómetros al oeste de Cabo San Lázaro, y a 270 kilómetros al suroeste de Punta Abreojos, en Baja California Sur, con una velocidad de desplazamiento de 11.2 kilómetros por hora en dirección noroeste.
“Actualmente el sistema se está debilitando, ya pasó de huracán categoría 1 a tormenta tropical, según el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos.
“Este sistema tropical se degradaría para mañana a depresión tropical y, al parecer, ya se disiparía en su cruce por la península”, consideró.
Sin embargo, el catedrático resaltó que el aporte de humedad para Sonora sigue siendo importante, y continúan las alertas por parte del Sistema Meteorológico Nacional y los organismos de protección civil respecto a las potenciales lluvias las cuales irían de fuertes a muy fuertes en la entidad.
“Actualmente las capas nubosas cubren prácticamente todo el estado de Sonora, teniendo las de mayor desarrollo vertical concentradas al sur del estado y se sigue teniendo el pronóstico de lluvias para hoy por la tarde con acumulados moderados, y para la madrugada de mañana, las cuales se pueden extender toda la mañana del viernes con acumulados entre 50 y 75 milímetros”, adelantó.
Finalmente, Minjarez Sosa comentó que se espera que los vientos se incrementen hoy por la noche en el Golfo de California, y por la mañana en toda la zona costera y ciudades cercanas a la costa, con vientos sostenidos entre 52 y 64 kilómetros por hora, pudiendo alcanzar rachas de hasta 80 kilómetros por hora.