Se desploman más de 8% acciones de Tesla

Autor

Revista Correo

Fecha de publicación

Imagen de la noticia

El patrimonio neto de Elon Musk registró una pérdida de 12 mil 200 millones de dólares luego de que las acciones de Tesla se desplomaran más de un 8% la mañana del jueves, tras una baja previa en operaciones del mercado. Con esta caída las acciones se cotizaron en poco más de 303 dólares.

La fuerte caída bursátil se produjo después de que Musk advirtiera que su compañía podría enfrentar “algunos trimestres difíciles” debido a la próxima expiración de los créditos fiscales federales para vehículos eléctricos, lo que afectaría directamente a las ventas.

El desplome siguió a la publicación del informe financiero del segundo trimestre de Tesla dado a conocer el miércoles, en el cual la automotriz reportó la mayor disminución en ingresos trimestrales en más de una década, así como una pérdida cercana a los 600 millones de dólares por concepto de créditos regulatorios automotrices.

El valor de la participación de Musk, aproximadamente el 12% de Tesla, se redujo de 136.3 mil millones de dólares a 124.1 mil millones lo que representa un recorte de 12.2 mil millones en su fortuna personal.

Durante la presentación de resultados, Musk fue cuestionado sobre el impacto de la legislación impulsada por el expresidente Donald Trump que elimina un crédito fiscal de 7,500 dólares para la compra o arrendamiento de vehículos eléctricos, misma que entrará en vigor después del 30 de septiembre. El empresario afirmó que Tesla enfrentará un periodo complicado: “Probablemente podríamos tener algunos trimestres difíciles por delante”, reconoció.

A pesar del panorama, Musk se mostró optimista a largo plazo: “Ciertamente, para fines del próximo año, creo que me sorprendería si los datos económicos de Tesla no fueran muy convincentes”, sostuvo.

De acuerdo con la revista Forbes, al cierre del mercado del miércoles, la fortuna estimada de Elon Musk ascendía a 414,900 millones de dólares, manteniéndose como la persona más rica del mundo.

Por su parte, el analista Alex Potter de Piper Sandler señaló que Tesla obtuvo aproximadamente 3,500 millones de dólares en ingresos adicionales durante 2024 gracias a los créditos fiscales. Aunque advirtió que la eliminación de dichos incentivos podría afectar estimó una “modesta reducción” en los ingresos para 2025 y 2026. En la misma línea, Dan Ives de Wedbush Securities reconoció que esta medida representará un obstáculo tanto para Tesla como para sus competidores al advertir que “esta mina de oro pasará a ser menos importante”.

En lo que va del año las acciones de Tesla acumulan una pérdida superior al 12%, a pesar de haber mostrado cierta recuperación en los últimos meses, tras la salida de Musk como funcionario especial de la administración Trump. Sin embargo, su participación activa en la política ha sido criticada por diversos economistas y analistas financieros. La firma William Blair, por ejemplo, rebajó la calificación de las acciones al considerar que los inversionistas están “cansados de la distracción”.

Finalmente, durante la conferencia con inversores, Musk adelantó que Tesla prevé ofrecer transporte autónomo totalmente accesible para la mitad de Estados Unidos hacia finales de 2025, aunque aclaró que el objetivo está sujeto a aprobaciones regulatorias.