Staus bloquea Rectoría de la Unison
Autor
Revista CorreoFecha de publicación

El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) alzó la voz una vez más. A primera hora de la mañana de ayer, integrantes del gremio bloquearon los accesos vehiculares de Rectoría y de la Dirección de Recursos Humanos como parte de un plan de acción sindical que busca abrir espacios de diálogo con la administración universitaria y poner fin a lo que consideran violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.
Desde las 6:30 hasta las 11:00 horas, docentes y representantes sindicales se apostaron en los accesos principales, en una protesta pacífica que, según afirmaron, responde a una larga lista de incumplimientos por parte de las autoridades.
Cuauhtémoc Nieblas Cota, secretario general del Staus, explicó que una de las principales inconformidades es la falta de transparencia en la Asignación Temporal de Nivel (ATN), un estímulo académico al que aplicaron cerca de 200 profesores, pero solo 22 resultaron beneficiados.
“Hemos solicitado en repetidas ocasiones una mesa de diálogo con la rectora para sensibilizarla sobre los temas que su equipo ha estado incumpliendo. Es necesario que se transparente el proceso de asignaciones de nivel y se respeten los acuerdos laborales”, manifestó Nieblas Cota.
Presión laboral y decisiones unilaterales
El dirigente sindical denunció también prácticas de presión hacia el personal docente, señalando que la Dirección de Recursos Humanos ha notificado inasistencias en menos de 24 horas a maestros que participan en movilizaciones, cuando el Contrato Colectivo otorga un plazo de cinco días para justificar faltas.
Asimismo, acusó que se han negado derechos previamente reconocidos, como el acceso a guarderías y apoyos económicos para docentes con hijos con condiciones neurodivergentes, sin previa consulta al sindicato ni a los trabajadores afectados.
“Recursos Humanos ha tomado decisiones unilaterales, dejando de lado el diálogo y el respeto al contrato laboral. Hoy cerramos sus oficinas y la entrada vehicular como una forma de exigir que se priorice el presupuesto para los temas que realmente afectan al profesorado”, subrayó Nieblas.
Nuevas acciones en puerta
Durante el bloqueo, el Staus anunció que entregará un oficio dirigido a la rectora Dena María Jesús Camarena Gómez y al Colegio Universitario, solicitando atención inmediata a sus demandas. Además, sostendrán una reunión informativa con estudiantes para dar a conocer los motivos del conflicto.
Tania Castelo, secretaria de Organización del sindicato, adelantó que la próxima semana continuarán las acciones de protesta, incluyendo el cierre de un crucero y una marcha hacia el Congreso del Estado el martes 11 de noviembre, donde reiterarán sus exigencias laborales y presupuestales.
Con estas movilizaciones, el Staus busca no solo el cumplimiento de los acuerdos firmados, sino también reabrir un canal de comunicación con la Rectoría. En palabras de sus representantes, la lucha no es por confrontar, sino por dignificar las condiciones laborales de la planta docente de la Universidad de Sonora.