Trump pone fin comercial con Canadá
Autor
Revista CorreoFecha de publicación

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá escalaron de forma abrupta luego de que el mandatario estadounidense Donald Trump anunciara la ruptura inmediata de las negociaciones comerciales con Ottawa.
El detonante fue la decisión del gobierno canadiense de imponer un impuesto digital a grandes tecnológicas estadounidenses, lo que Trump calificó como un “ataque flagrante” contra su país.
Desde su red social Truth Social, Trump criticó duramente la política fiscal de Canadá hacia empresas como Meta, afirmando que ese país ha sido históricamente un socio comercial difícil. Recordó los aranceles de hasta 400% que según él, Canadá ha aplicado durante años a productos lácteos estadounidenses, y consideró que el nuevo gravamen digital ´copia´ los lineamientos de la Unión Europea.
“Canadá acaba de anunciar que gravará los servicios digitales a nuestras empresas tecnológicas. Como resultado, Estados Unidos da por terminadas todas las discusiones comerciales con efecto inmediato”, publicó el mandatario, añadiendo que en los próximos días se anunciarán nuevas tarifas para las empresas canadienses que operen en EE.UU.
Por su parte, el ministro de finanzas canadiense, François-Philippe Champagne, confirmó que el impuesto del 3% sobre ingresos por servicios digitales entrará en vigor el lunes 30 de junio con efecto retroactivo desde 2022. Afectará a empresas que generen más de 20 millones de dólares canadienses en ingresos por parte de usuarios en Canadá.
El impuesto, señaló Champagne, era parte de las negociaciones en curso con EE.UU., suspendidas ahora por la Casa Blanca. Washington, sin embargo, avanza en otras mesas globales.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció un acuerdo con el G7 para evitar que multinacionales estadounidenses paguen el 15% de impuestos mínimos globales que establece el llamado “Pilar 2” de la Ocde, dentro del marco de cooperación G20-Ocde.
La fecha límite para nuevos acuerdos comerciales entre ambos países vencía el próximo 9 de julio, pero Trump ya había advertido que podría modificar ese plazo.
Con el anuncio de hoy, se confirma que, al menos con Canadá, no habrá más pactos por ahora. La disputa refleja un nuevo capítulo en las fricciones entre políticas nacionales y regulaciones internacionales sobre la economía digital.