Va hoy Trump contra la industria automotriz
Autor
Revista CorreoFecha de publicación

Actualmente, aproximadamente la mitad del acero y el aluminio utilizados en Estados Unidos provienen del extranjero, desempeñando un papel fundamental en diversas industrias, como la automotriz, la aeroespacial, la petroquímica y la producción de bienes de consumo, incluidos los alimentos enlatados.
“El presidente ofrecerá una conferencia de prensa en el Despacho Oval hoy a las 16:00 horas (2:00 p.m. en la Ciudad de México) para dar a conocer los aranceles dirigidos al sector automotriz. Permitiré que sea él quien haga el anuncio oficialmente más tarde”, según informó esta mañana la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante una rueda de prensa.
Hasta el momento, no se ha proporcionado un calendario detallado ni información específica sobre el alcance de estas medidas. En febrero, Trump planteó la posibilidad de establecer un arancel del 25% sobre los vehículos importados, aunque no ha brindado mayores precisiones al respecto.
El mandatario ha manifestado en diversas ocasiones su intención de aplicar tarifas a los automóviles provenientes del extranjero y ha insinuado que el anuncio se realizará antes de la implementación de los llamados aranceles "recíprocos", programados para el 2 de abril.
"El anuncio se realizará con bastante rapidez en los próximos días, probablemente, y el 2 de abril será la fecha en la que entren en vigor los aranceles recíprocos", afirmó Trump el lunes. Estas tarifas tienen como objetivo equiparar, en términos monetarios, los gravámenes aplicados a los productos estadounidenses en otros países.
A principios de marzo, el presidente decidió postergar por un mes la imposición de aranceles a los automóviles provenientes de México y Canadá, naciones con las que Estados Unidos mantiene el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El anuncio de estos aranceles generó una reacción inmediata en los mercados financieros. Hacia las 11:30 a.m., las acciones de Ford registraban una caída del 1.55%, General Motors del 1.65%, Tesla del 6.63% y Stellantis del 2.01%.
Los fabricantes de automóviles ya enfrentan los efectos de los aranceles sobre el acero y el aluminio, vigentes desde mediados de marzo, que establecen un impuesto del 25% sobre la importación de estos metales a territorio estadounidense.