Prevención y seguridad pública
A Dios lo encontré en la cárcel…
"No sólo es para quienes purgan una condena en prisión, sino para aquellos que viven en “la cárcel sin rejas”, las adicciones, que destruyen personas y familias, que tanto daño hacen a la sociedad y seguridad pública."

Publicado el
Este sábado 19 de julio del presente año en esta ciudad de Hermosillo, Sonora, será presentado el libro “A Dios lo encontré en la cárcel, libro de autoría del profesor Juan Antonio Del Bosque Reyna.
Es un libro autodidacta que es un compendio dedicado a la Reinserción Social, de su trabajo en las cárceles del país, su contenido plasma toda la experiencia acumulada durante más de tres décadas, de ardua labor ayudando a “los que no tienen voz”’ por estar recluidos en la cárcel
Libertad con responsabilidad
Dentro de todas las técnicas y programas terapéuticos que abarca, destaca el programa libertad con responsabilidad, mismo que debiera ser adoptado por las autoridades penitenciaria de Sonora y todo el país, para darle forma a un MODELO INTEGRAL DE REINSERCIÓN SOCIAL, qué de verdad se trabaje de una forma integral y sistematizada. ¡Este libro y su contenido literalmente salvan vidas!...
En realidad, este programa fortalece y da soporte a otros cinco modelos, son un modelo de clasificación, un modelo de ubicación, otro de tratamiento, uno más de calidad y un último que es muy importante que es un modelo de seguimiento para ayudar y acompañar a quienes son liberados de una cárcel.
La cárcel sin rejas
El libro no sólo es una aportación para los sistemas penitenciarios, para quienes purgan una condena en prisión, sino para aquellos que viven en “la cárcel sin rejas”, esa cárcel qué representan las adicciones, que destruyen personas y familias, que es un letal cáncer, que tanto daño hacen a la sociedad y seguridad pública.
Es un libro amplio, valioso, excelente y práctico, qué busca el cambio conductual, mediante un mejor conocimiento del “inframundo de las cárceles”, donde muchas autoridades actúan peor que los mismos delincuentes, donde se les ve a las víctimas (adictos) solo como un “negocio”, como una mercancía más. ¡Muy lamentable!....
Conclusión
Sirva esta columna como felicitación al Profesor Juan Antonio Del Bosque Reyna por la publicación de este valioso libro, que es una aportación a los sistemas penitenciarios, para internas e internos quienes cometieron alguna falta y purgan condenas, pero su mayor aportación es a la sociedad en general.
El programa “Libertad con responsabilidad”, es una guía muy efectiva para lograr la no reincidencia de la población penitenciaria, así mismo como personas en general qué buscan cambios positivos en sus conductas, ¡hago un llamado a las autoridades responsables para que incorporen este valioso libro como una herramienta para lograr una verdadera Reinserción social!... ¡Ni más, ni menos!...
“Si a la vida, a pesar de todo.” (Juan Antonio Del Bosque Reyna)

Sigue a Enrique Zavala Urquides