Prevención y seguridad pública

Al que obra mal...

"El obrar mal de pensamiento y palabra son muy comunes entre los políticos "

Imagen de la columna

Publicado el

El obrar mal tiene dos acepciones, una fisiológica qué casi no me ocuparé de ella, y otra cognitiva conductual qué será el centro de este artículo, ¡por su relevancia para nuestro país! 

•Hay muchas formas de obrar mal, muchas son involuntarias, por errores y equivocaciones, pero hay otras que cognitivamente, responde al conocimiento, razonamiento y mal comportamiento, las más comunes son las siguientes. 

De pensamiento y palabra

El obrar mal de pensamiento y palabra son muy comunes entre los políticos por ejemplo, entre los demagogos qué estructuran un discurso “brillante” para mentir y engañar, con discursos tramposos y plagados de medias verdades y mentiras,  ¡se usan mentiras repetidas para que se conviertan en verdades!....

En el mundo hay muchos ejemplos, desde Hitler hasta Donald Trump, pero aquí en México los hemos superado, por todo aquel o aquella que llega al poder,  por ejemplo acabamos de presencia la “exoneración” del diputado Cuauhtémoc Blanco, por aquellos y aquellas que pregonan “no mentir, no robar y no traicionar, todos ellos discípulos de  “tu ya, sabes quien”. 

De obrar y  omisión

Los comportamientos negativos más grave son de obra y omisión, porque materializa los primeros dos, ejecutados por personas sin escrúpulos con toda intencionalidad, como ejemplo muy didáctico tenemos !los horrores del Rancho Izaguirre!, donde se tiran la bolita unos a otros, de forma por demás cínica e irresponsable… 

El obrar mal con omisión, quizá es una de las más graves, el actuar con indolencia ante estos abusos y excesos, con todo conocimiento de causa, de forma intencional y alevosa, como se dice en términos jurídicos. !con premeditación alevosía  y ventaja!, induciendo “verdades históricas y retoricas”, que son todo lo contrario

Conclusión 

De acuerdo a la organización México Evalúa y otras fuentes, la impunidad en México supera el 95%, es decir que de cada 100 delitos y/o  crímenes que se denuncian y cometen no se persiguen ni se castigan, menos aun en políticos y su espectro familiar, las influencias prevalecen, así como la protección del fuero y Bancadas  (Cuauhtémoc Blanco). 

A quien obra mal fisiológicamente, ya sabemos que de su intestino  grueso se le pudre la parte final, pero en el caso de políticos, grillos, crimen organizado, delincuentes de “cuello blanco”, etcétera, ¡ la recompensa qué les espera es la grave IMPUNIDAD! … ¡Ni más, ni menos!.

“Puedes ignorar la realidad, pero no puedes ignorar las consecuencias de ignorar la realidad” (Ayn Rand)

¿Te gustó este contenido?
Enrique Zavala

Sigue a Enrique Zavala Urquides