Prevención y seguridad pública
Derecho a emigrar
"“Lo que debemos buscar es el deber ser, por encima del derecho positivo que violenta la calidad humana de toda persona"."

Publicado el
¿Derecho a la migración?
El derecho a la migración es aquel que todos los seres humanos tenemos reconocido, para ejercer lo dentro de un país o en el extranjero, ¡pero tiene sus limitaciones!...
La semana pasada el Doctor Juan Ramón de la Fuente Secretario de Relaciones Exteriores de México, expresaba que la migración es un derecho no un privilegio, criticando a USA por el maltrato a migrantes y críticas a nuestro país, eso es verdad en esencia, pero existen barreras legales en el derecho positivo, así como racismo, maltrato y marginación hacia los migrantes…
Derecho humano VS derecho positivo
El derecho a migrar es un hecho, pero el derecho positivo establece límites, límites y condiciones legales qué obliga la ley de migración de USA, NOS EXIGEN UNA VISA PARA ENTRAR A ESE PAÍS, CONDICIONADA COMO TURISTAS ESTUDIANTES O LIMITACIONES CONSULARES, por ello podemos o no entrar legalmente a USA pero sin derecho al trabajo por ejemplo.
Cosa muy distinta es cruzar y vivir ilegalmente en USA, porque ese país considera a los migrantes que así lo hacen como delincuentes o criminales en ciertos casos, es un tema complejo, más aún porque hay gente que tiene años viviendo como ilegal, pero han creado familias, esposas e hijos que son considerados como ciudadanos y tienen otros derechos ante la ley de USA….
Derecho natural y derechos humanos
Lo que debemos buscar es el deber ser, por encima del derecho positivo que violenta la calidad humana de toda persona, valga la redundancia, es decir, el compromiso para defender a nuestros migrantes siempre debe estar apegado a los derechos humanos y al derecho natural, ya que existen muchas aberraciones legisladas “qué tienen forma de ley”…
A todo lo anterior debemos oponernos de forma firme y decidida, en especial nuestro gobierno qué tiene la responsabilidad de esas negociaciones bilaterales y acuerdos que tanta falta hacen, desde luego USA nos está presionando para negociar, ¡en temas de seguridad pública, lavado de dinero, NARCO políticos y fentanilo! K?
· K
Conclusión
Por todo lo anterior, si USA nos presiona y señala temas financieros de lavado de dinero o irregularidades como son ahora el caso de CI BANCO, INTERCAM y VECTOR, se debe investigar a fondo y en su caso castigar a los responsables, sin importarnos lo que pase en USA, solo enfocarnos en “limpiar y trasparentar” el supuesto lavado de dinero relacionado al NARCO…
En corto, si para defender a nuestros migrantes y que dejen de perseguirlos de forma injusta, si para lograrlo en negociaciones bilaterales, siendo cierto como lo es y prerequisito, !El gobierno de México deberá ir a fondo y capturar a capos, NARCO banqueros, NARCO POLÍTICOS y en su caso entregarlos a USA!... Aunque algunos sean afines a la 4T. ¡Ni más, ni menos!...
“La migración no es un placer, sino una necesidad ineludible y entonces es un derecho. “ (Beato Juan Bautista Scalabrini)

Sigue a Enrique Zavala Urquides