Prevención y seguridad pública
El sueño mexicano
"Lo que debemos aprender es ¡que no será vía retórica partidistas!"

Publicado el
El Siempre se vale soñar, es parte de aspirar a lo mejor, pero debe ser de forma realista, con los pies en la tierra, ¡porque de otra forma lo que tendremos es otra pesadilla!...
Durante décadas, desde aquel “milagro mexicano” en lo económico y su desarrollo estabilizador, donde México le demostró al mundo de lo que somos capaces, así mismo en temas deportivos, culturales, editoriales y diplomáticos, México es y ha sido un ejemplo para el mundo, pero debemos aprender…. ..
No con retórica partidistas
Lo que debemos aprender es ¡que no será vía retórica partidistas!, con palabras huecas y llenas de politiquería, con grillas y pugnas internas, con intereses de grupúsculos metidos a la política, solo para lograr el poder por el poder, sin contrapesos, sin escrúpulos y por supuesto sin interés en el bien común, solo en el particular….
Las retórica partidistas, triunfalista, efectistas y tendenciosa llevadas al gobierno ¡ no sirven de nada positivo!, mejor dicho, sirven para cometer los mismos errores demagógicos del pasado, del viejo sistema, del PRIANATO, solo sirven para engañar bobos, crear fanatismo y seguidores motivados por el clientelismo electoral… !cambiamos para no cambiar!.
No con demagogia
Lo que debemos aprender es vivir alejados de las demagogias, de partidos políticos, de grupos facciosos y delincuentes infiltrados en la política, “solo lobos con piel de oveja”, literalmente, son sofistas con poder, son personas sin escrúpulos, valores y principios, a quienes solo le interesa el bienestar particular y de sus “familias”…
Con la demagogia solo se logra el engaño, el crear castillos en el aire, crea e induce a millones de mexicanos a vivir en el error, a creer que los sueños ingenuos son verdades irrefutable, crea y genera fanatismo, ignorancia y confusión, !usa proselitistamente y electoralmente, a muchos ciudadanos convirtiéndolos solo en habitantes!
Conclusión
Por eso digo, ¡ se vale soñar!, pero con los pies en la tierra, aprender de errores repetidos y que no se vuelvan equivocaciones, lo anterior es grave porque es parte de la NO asimilación del conocimiento, de la verdad, de tener memoria, porque “no sólo de pan vive el hombre”, menos aun de ¡ pan y circo!.. por ello es útil aprender de ciertas canciones.
En especial aprender de la cultura del mexicano, de que en economía no hay nada gratis, a pesar de las demagogia y retoricas eternas, ¡Oye bartola, ay te dejo estos dos pesos, pagas la renta el teléfono y la luz, de lo que sobre coge allí para tu gasto, guárdame el resto para echarme un alipus, !… ¡Ni más, ni menos!.
“A que le tiras cuando sueñas mexicano” (Chava Flores)

Sigue a Enrique Zavala Urquides