Prevención y seguridad pública

¡Hipocresía migratoria!

""Un país fundado por migrantes que hoy los estigmatiza como criminales, mientras se beneficia de su trabajo.""

Imagen de la columna

Publicado el

Las hipocresías respecto a los migrantes de USA son muchas,  demasiadas diría yo, porque solo usan y abusan de los migrantes ilegales principalmente, ¡con enfoques racistas, separatistas, demagogia y engaño!....

Es grave el fenómeno migrante, a gravados de forma ancestral, así como la indolencia qué en la realidad demuestran tanto USA como México, es toral que se trate a fondo el tema, que se den soluciones de fondo y no se la pasen “echándose la bolita” ambos países y sus  Gobiernos…


Las hipocresías de USA

Las principales hipocresías vienen del norte, de la primera potencia mundial que es USA, un país que paradójicamente se fundó por inmigrantes de muchos países, que por sobre todo requiere migrantes para crecer, ¡esas hipocresías los hacer víctimas de racismos, vejaciones y discriminación brutal hasta llegar a la muerte!...

Esto se evidencia más en la era Trump, que los usa y ha usado como tema electoral, para satanizarlos y Polarizar a la población norteamericana, estigmatizándolos como “bad people” (mala gente), tildándonos como violadores, delincuentes, narcos, criminales salidos de las cárceles etcétera, ¡cuando en realidad la gran mayoría son gente de trabajo!.


Las hipocresías de México

Lo de USA, es entendible por gente como Donald Trum, pero las hipocresías más graves las practica México y sus Gobiernos, que no defienden a los migrantes de forma efectiva y generalizada, pero si “se paran el cuello” con las grandes divisas, que envían a nuestro país producto de su trabajo, esta es la más grave hipocresía e insulto a los migrantes, quienes envían divisas de primer mundo y a cambio son tratados como tercermundistas…. !TERRIBLE!...

Durante décadas México, sus Gobiernos y malos funcionarios han dejado este tema suelto”, dejándolos desprotegidos, solos, sin protección ante las vejaciones que sufren dentro y fuera del país, en manos de “coyotes” y el crimen organizado, que medran y lucran con la gran necesidad de ir a otro país solo a trabajar… ¡lamentable!.


Conclusión

Debo concluir esta colaboración, por ser especialista en el tema, por sufrir sus efectos y ser también migrante qué tuve la oportunidad de ejercer el periodismo y estudiar en México y USA, su lenguaje, lo cual me da una perspectiva distinta del migrante promedio, al conocer las leyes y mis derechos,  ¡también por haber tenido los recursos para defenderlo!...

Somos más de 40 millones de migrantes, por lo que volveré a proponer lo mismo que hice en Washington DC en el Capitolio ante congresistas (1990), 1.-crear un fondo migrante por México para defenderlos legalmente, 2.-Formalizar el tema de migración dentro de las negociaciones bilaterales, es decir ayudarlos monetaria y legalmente, de otra forma seguiremos igual o… peor! ... 


“With money dancing the dog. “ (Dominio publico)

¿Te gustó este contenido?
Enrique Zavala

Sigue a Enrique Zavala Urquides