Prevención y seguridad pública

Obligaciones México-USA

"Nuestras obligaciones son muchas, no sólo incrementar las exportaciones..."

Imagen de la columna

Publicado el

Este tema es toral para entender nuestras relaciones binacionales, complejidad, retos, en especial esa vecindad complicada e hipócrita, que incluyen inmigración, salud, seguridad publica, trabajo etc., entre USA y México. 

Lo que esta sobre la mesa es un tema que señalé en Washington DC ante congresista norteamericanos hace más de 30 años, en el mismo capitolio, !que es la Agenda Social, lo cual  es más importante que el simple intercambio de mercancías! 

Obligaciones de México 

Nuestras obligaciones son muchas, no sólo incrementar las exportaciones, nuestra balanza comercial y balanza de pagos, que son temas eminentemente económicos, financieros macro económicos, !sino que deben estar ligados a nuestra micro economía!. 

Lo anterior es tan claro, como que en 31 años de tratados de libre comercio, la riqueza NO se ha distribuido mejor, sino que se ha concentrado más,  los índices de pobreza, economía informal e inseguridad publica lo confirman  ¡son alarmantes!... 

Obligaciones de USA

Un grave error que tuvimos en las firmas de los tratados de libre comercio, fue dejar por fuera esa Agenda Social que hoy nos persigue como una realidad ineludible, con graves carencias y que ese incremento comercial no se ha reflejado en más beneficios para México. 

Esa debe y debió ser la mayor obligación de USA en nuestra relación bilateral, de lo que hoy se quejan “los gringos”, ha sido provocado por ellos mismos, al no reconocer esas asimetrías, ¡que hoy se reflejan en inmigración ilegal, narcotráfico, inseguridad publica, pobreza y reclamos sociales! 

Conclusión

En corto, la problemática actual ha sido el incumplimiento consuetudinario de ambas naciones dentro de nuestra relación bilateral, por el lado de USA al adoptar una actitud  “colonizante” más que la de un buen vecino, y… ¡por parte de México el dejar que la corrupción en todos sentidos continúe!. 

Por ello las crisis de inmigración, de inseguridad publica, del fentanilo, de la narco política, etcétera, están en su punto más álgido, dentro de un “mar de culpas mutuas” llenas de irresponsabilidad e hipocresía bilateral… ¡Ni más, ni menos!

“La economía sucia, el narcotráfico, el fraude, la estafa y la corrupción, son plagas contemporáneas cobijadas  por ese  antivalor,  ese que sostiene, que somos felices si nos enriquecemos,  sea como sea”  (José Mujica).

¿Te gustó este contenido?
Enrique Zavala

Sigue a Enrique Zavala Urquides