Prevención y seguridad pública

Principio de subsidiaridad

"Es el que le da sentido y dirección a la función pública, le da fuerza..."

Imagen de la columna

Publicado el

El principio de subsidiaridad, es el que le da sentido y dirección a la función pública, le da fuerza,  !define la justicia jurídica y social de cualquier país!.

Este principio de subsidiaridad, tan claro como necesario para el orden local regional nacional y global, es uno de los más olvidados y violentados, porque hay quienes no creen en los principios, sino en el simple poder por el poder, cuándo de él dependen nada más y nada menos que ¡La Gobernanza y el Estado de derecho!. 

Gobernanza 

La gobernanza en esencia es la forma de gobernar con base en principios y valores, es una forma de Gobierno basada en el derecho positivo, en la convivencia armónica y civilizada, sin gobernanza no tiene sentido el estado como tal, no tiene sentido la democracia y me atrevo a asegurar que, !No tiene sentido el mundo civilizado!. 

La gobernanza es el proceso de toma de decisiones, regulaciones, disposiciones  y hacer que se cumplan, dentro de una organización, sociedad, estado o gobierno, es lo que le da direccion al orden jurídico, al derecho positivo y privilegiar la justicia, en corto es toral para la sociedad en su conjunto. ¡ Es todo un proceso ejecutivo!. 

Estado de derecho

El estado de derecho, es un régimen propio de las sociedades democráticas, donde la constitución garantiza y consagra, la libertad, los derechos fundamentales, el principio de legalidad y la protección judicial frente al uso y abuso arbitrario del poder, es una máxima de orden jurídico que no se debe violentar, ¡so pena de caer en la anarquía y la barbarie!.

El estado de derecho es toral para entender a una sociedad, no sólo democrática, sino civilizada y justa, junto con la gobernanza hacer una mancuerna positiva y ejecutiva para gobernar bien, para dirigir una sociedad y gobierno hacia el bien común, la justicia y la convivencia armónica. 

Conclusión

En tiempos contemporáneos, nos estamos separando de la subsidiaridad, cada vez se entiende menos la separación de Poderes, los pesos y contrapesos, así mismo el uso correcto del poder, como estadistas y promotores de la democracia, un ejemplo claro es Donald Trump, que sus ímpetu de grandeza lo conduce torpemente….! Pero aquí en México no hacemos malos quesos!. 

¡Los regímenes autoritarios están dominando al mundo, casos como el de AMLO y Trump, proliferan, lo más grave es que no tienen prácticamente contrapesos, violentando la subsidiaridad, la Gobernanza y el Estado derecho, son emulis de Luis XIV!. … ¡Ni más, ni menos!.

“El pode soy yo”  (Luis XIV a sus 16 años frente al Parlamento francés)

¿Te gustó este contenido?
Enrique Zavala

Sigue a Enrique Zavala Urquides