Prevención y seguridad pública
Violencia familiar, oootra vez
"Del total de denuncias solo el 5% llegan a sentencias, son pocos los acuerdos reparatorios ...."

Publicado el
En este tipo de violencia debemos de insistir en su denuncia, por sus graves consecuencias y la indolencia que hay sobre el tema, especialmente en autoridades que son omisas y condescendientes, ¡son injustas de forma consuetudinaria y rapaz!.
Del total de denuncias solo el 5% llegan a sentencias, son pocos los acuerdos reparatorios y la impunidad supera el 80%, es un gran reto y deuda social que se tiene principalmente con las mujeres que en su gran mayoría son víctimas silentes de este fenómeno tan grave como frecuente, tan lastimoso como impune….
Violencia vicaria
Una de las forma más cobardes de esta violencia familiar, es la violecia vicaria, que es aquella cuando se usan y abusan de menores de edad ¡usándolos como escudos”, como literales “monedas de cambio” ante las diversas demandas de los cónyuges, es una forma mercenaria y muy violenta de usar a los hijos para evadir responsabilidades y chantajear al cónyuge en turno.
En estos casos no importa el amor a los hijos, sino el odio al contrario, más cuando hay litigios y están en cursos sentencias y ejecutorias por formalizar, cuando existen discrepancias de criterios conyugales de como educar y formar a los hijos, pero sobre todo, cuando el interés de la parte en riesgo ya no es sobre los hijos, sino se focaliza en cuanto daño puedo causar al cónyuge o excónyuge….
Fraude familiar
Esta modalidad de violencia familiar tiene un carácter patrimonial, se ha ejercido principalmente por el sexo masculino al ser el proveedor de la casa, más cuando no se reconocía la doble jornada de la mujer como trabajadora del hogar, minimizando la a “una simple sirvienta”, afortunadamente está visión jurídica cambio. ¡Para bien!.
Por lo anterior ahora, sustentado en varias jurisprudencias y antecedentes jurídicos los derechos humanos de la mujer ahora están protegidos, incluso cuando hay regímenes de separación de bienes, ya que se consideran copropiedad “todos los bienes adquiridos y generados durante el matrimonio”, ¡esto es hoy más claro que el agua!.
Conclusión
En la violencia familiar, aún en estos tiempos prevalece el machismo, prevalece “la ley del mas fuerte”, así entre comillas, porque en realidad el hombre estaría en cualquier litigio, en situación de debilidad, ¡ Por ello señora demande y defienda sus derechos, su patrimonio, de usted y de sus hijos, busque ayuda, asesoría jurídica, demande!...
¡El peor error del hombre en la actualidad es vivir en el pasado, es vivir en el error por muchos individuos, ya que las leyes han cambiado, para equilibrar esa “superioridad machista”, con la fuerza de la ley, con la fuerza de la razón, para proteger no solo los derechos humanos de la mujer, sino de toda la familia, porque la violencia familiar afecta a hijos, padres, abuelos, parientes y amigos… ¡Ni más, ni menos!
“La violencia es el ultimo refugio del incompetente” (Isaac Asimov)

Sigue a Enrique Zavala Urquides