Revista Correo
AGUA HMO pago APP

La IA conquista a 8 de cada 10 empresas

Imagen noticia

La tecnología se apodera cada vez más de las actividades productivas en el mundo, en Sonora y en el resto del País.

De acuerdo con expertos, ante el enorme impacto de transformación, desarrollo y aplicación que generan, las herramientas de Data Analytics y la Inteligencia Artificial (IA), estas serán de las tecnologías que predominen en los próximos tres años en las empresas mexicanas.

Según informe de la consultora KPMG, el control y utilización de los datos e información será desarrollado e implementado por el 80 por ciento de las compañías en el País.

Para nadie es un secreto que el uso de tecnologías promueve la eficiencia de las organizaciones al reducir los costos operativos y el tiempo de procesamiento de la información.

Ante tales ventajas, diversos estudios apuntan que la Inteligencia Artificial será implementada por el 52 por ciento de las compañías que operan en México en los próximos 36 meses.

Para la firma KPMG, ésto evidencía que la IA tiene una popularidad creciente por los múltiples usos que genera.

Uno de los estudios denominado: “Panorama de la innovación en México y Centroamérica 2023. Superar los retos para desplegar iniciativas”, subraya que la IA generativa, aquella en la que se crean contenidos basados en bases de datos, tendrá una adopción del 31 por ciento entre las compañías.

Tal tendencia es debido a que las empresas seducidas por las tecnologías consideran que los principales beneficios de las nuevas técnicas aumentarán la satisfacción de los clientes finales. Otro 25 por ciento de las empresas, considera que la IA incrementará su productividad.

Las metas para los siguientes meses contemplan que el 76 por ciento de los negocios realizarán cambios a productos y servicios que ofrecen, a fin de que sean más competitivas en el mercado así como más eficientes.

Adicionalmente, el 82 por ciento de las compañías cambiarán la forma en que ofrecen sus bienes; mientras que un 58 por ciento se encuentra en la etapa de ejecución de su proceso de transformación digital.

La innovación es un factor determinante de la competitividad de las organizaciones y continuará generando ventajas para aquellas que decidan invertir en fomentarla, integrándola no solo en su operación diaria. 

Queda claro entonces que lo de hoy es innovar para sobrevivir y destacar.

La Encuesta Global sobre IA 2022 de McKinsey & Company, indicó que entre el 50 y el 60 por ciento de las empresas a nivel mundial implementaron al menos una herramienta de IA.

Empero la encuesta encontró que a pesar de que las herramientas tecnológicas están contribuyendo a mejorar los liderazgos, el factor humano sigue siendo clave para dirigir una compañía.

Además, la IA complementa a un líder, ya que le permite tener una visión más integral de sus equipos de trabajos, de los procesos de la empresa o los desafíos del mercado, para prospectar y desarrollar estrategias medibles y alcanzables.

Los cambios en el mundo avanzan a pasos agigantados y México puede sobresalir en esta nueva realidad, en la medida que se sintonice pronto a las tecnologías de punta. Sonora podría catapultarse si el Gobernador y la IP le apuestan fuerte a la IA.

jvillegas@correorevista.com    Twitter: @JvillegasJavier


Celebra Cobach 48 aniversario de su fundación

Celebra Cobach 48 aniversario de su fundación

Hermosillo, Son., MX.
Aprueba Cabildo no subir predial el 2024

Aprueba Cabildo no subir predial el 2024

Hermosillo, Son., MX.
Es Sonora zona que crece más en la industria

Es Sonora zona que crece más en la industria

Sonora es la zona de la frontera norte con mayor crecimiento industrial al registrar un incremento del 7.3 por ciento durante mayo del 2023, de acuerdo al Indicador Mensual de la Actividad Industrial  dado por Inegi , enfatizó  este lunesel Gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Hermosillo, Son., MX.
AGUA HMO pago APP