HMO Parque Madero construcción

Promete Xóchitl todo a programas sociales

Imagen noticia
Por CORREO Noticias
CDMX,Edomex,MX.

En un discurso de 43 minutos, con motivo de su Quinto Informe Legislativo, la responsable de la construcción del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, dijo estar lista para servir a la Patria donde el pueblo se lo demande.

Gálvez evocó a figuras históricas del PAN, PRI y PRD como Manuel Clouthier “Maquío”, Luis Donaldo Colosio y Heberto Castillo.

Reveló que hace unos días, recorrió comunidades de Guerrero devastadas por el huracán "Otis" para entregar despensas donadas por la sociedad civil y dialogar con las familias damnificadas “sin montar un espectáculo”.

“Vivimos momentos cruciales, esta es la hora de la verdad. Estoy lista para servir a mi patria donde el pueblo me lo demande”, afirmó la senadora ante miles de simpatizantes reunidos en las inmediaciones al Monumento a la Revolución.

Acompañada por los presidentes del PAN, Marko Cortés; PRI, Alejandro Moreno; y PRD, Jesús Zambrano, la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México llamó a la unidad del pueblo para construir un gran País donde haya paz, justicia y se combate la pobreza con programas sociales, pero sobre todo con oportunidades para todos.

Dijo que, desde el gobierno y su partido, tratarán de atacar con mentiras, pero advirtió que no se va a dejar.

“Tratarán de dividirnos, mentirán, dirán mentiras sobre nosotros, pero sobre todo mentirán sobre la realidad. No vamos a caer en su juego, pero que quede claro, tampoco nos vamos a dejar”, sentenció.
Imagen noticia en texto

Xóchitl Gálvez aseguró que los mexicanos no quieren vivir en el pasado, sino forjarse un mejor futuro. “Basta ya de la obsesión por el pasado”, remarcó.

Arropada por los presidente nacional del PAN, del PRIy PRD; así como por senadoras, senadores, diputadas, diputados, alcaldesas y alcaldes de la Ciudad de México, explicó que en sus recorridos por el País los beneficiarios de apoyos sociales le han manifestado la necesidad de que regrese el Seguro Popular para que ya no compren sus medicinas.

“Desde aquí les digo claro: los programas sociales se quedan, ni un peso atrás en los programas sociales. El reto es que ahora, además de los programas sociales, todos, todos los mexicanos, sin importar su origen o condición, tengan salud, educación y oportunidades”. 

Resaltó que desde la tribuna del Senado presentó alrededor de 300 iniciativas y puntos de acuerdo y 33 denuncias contra actos de corrupción como los casos de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y la Conade. “Los ciudadanos debemos saber en qué y cómo se invierte nuestro dinero. No es dinero del gobierno, es dinero del pueblo. Es inaceptable que Dos Bocas haya pasado de costar 160 mil millones de pesos y hoy esté costando 400 mil millones y no hemos sacado ni un bidón de gasolina de esa refinería”.

Imagen noticia en texto



Está libre Sonora   de Brucelosis.-Sader

Está libre Sonora de Brucelosis.-Sader

Sonora  es zona libre de Brucelosis bovina, caprina y ovina, informó Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza. La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), expresó que fue el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, quien realizó la declaratoria a través del Diario Oficial de la Federación (DOF). El acuerdo establece que con el fin de garantizar que Sonora permanezca libre de brucelosis en la población bovina, caprina y ovina, causada por especies lisas (Brucella abortus y Brucella melitensis), se debe mantener en operación la vigilancia epidemiológica, medidas sanitarias de diagnóstico, prevención, control de la movilización, transporte, tránsito, comercialización, importación y trazabilidad de estas especies. Indicó que el Gobierno Federal, en coordinación con el de Sonora y la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) y productores, han desarrollado y ejecutado acciones sanitarias para el diagnóstico, control, erradicación y vigilancia epidemiológica activa y pasiva de brucelosis, mediante muestreos epidemiológicos estadísticamente representativos de las poblaciones de estas especies de ganado cuyos resultados obran en el expediente técnico elaborado conjuntamente por la Dirección General de Salud Animal en la Campaña Nacional contra la Brucelosis en los Animales. Con la información obtenida mediante vigilancia epidemiológica coordinada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), se corroboró la ausencia de Brucella abortus y Brucella melitensis en las poblaciones bovina, caprina y ovina de Sonora. “No habiéndose presentado casos positivos en los últimos 36 meses se deriva de la declaratoria del estado como zona libre de brucelosis bovina, caprina y ovina causada por especies lisas (Brucella abortus y Brucella melitensis), por lo que se mejora el estatus sanitario del estado y se protege la ganadería estatal, cuyo valor asciende a más de 5 mil millones de pesos”, destacó la funcionaria estatal. Rodríguez Mendoza puntualizó que, conforme a la información publicada en el DOF, la declaratoria de Sonora como estado libre de brucelosis bovina, caprina y ovina causada por especies lisas, facilitará la comercialización de este ganado así como de sus productos y subproductos originarios de esta zona.

Hermosillo, Son., MX.
Canirac Sonora y Amhmson atienden indicaciones de higiene

Canirac Sonora y Amhmson atienden indicaciones de higiene

Tareas | Manue Lira y Francisco Laso revisan NOM-251 con el titular de Riesgos Sanitarios en el Estado, Sergio Morales  Con miras a mantener informados a miembros del sector restaurantero y hotelero sobre las disposiciones que deben cumplir en materia de higiene en preparación de alimentos y bebidas, Manue Lira Valenzuela y Francisco Laso Castro, se reunieron con Sergio Morales García, titular de Coesprisson. Los presidentes de Canirac Sonora y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Sonora (Amhmson) respectivamente, recibieron detalles del Comisionado de la Comision Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Sonora (Coesprisson) sobre la NOM-251 que el gremio restaurantero y hotelero debe cumplir, pues las inspecciones están en puerta.  En este sentido, la invitación al gremio es cumplir con la NOM -251, hacer autoevaluaciones periódicas para supervisar que en las instalaciones y sobre todo en cocina, se estén llevando a cabo debidamente los protocolos sanitarios y de limpieza.  A través de un comunicado, se detalla que estos meses son de mucha actividad para la industria restaurantera y es importante estar preparados para las inspecciones. De igual manera, debben realizar los análisis clínicos al personal, los cursos anuales con Coesprisson, el control de temperaturas, etcétera. "Es muy importante y necesaria la capacitación al personal que tiene contacto directo con los alimentos, de forma que al momento de las revisiones de la autoridad puedan constatar que se están realizando buenas prácticas desde lo más básico hasta lo más complejo", expone Coesprisson. La NOM-251 de prácticas de higiene en alimentos y bebidas se pone disponible para que restauranteros puedan revisar cada una de las disposiciones y tener al día sus cocinas e instalaciones: https://www.dof.gob.mx/normasOficiales/3980/salud/salud.htm

Hermosillo, Son., MX.
Participa la Fecanaco Sonora  en aniversario 106 de Canaco

Participa la Fecanaco Sonora en aniversario 106 de Canaco

Fecanaco Sonora representada por su presidente Martín Zalazar Zazueta, asistió a la Primera Cumbre Empresarial de Líderes del Comercio, Servicios y Turismo. El evento que lo organizó en Mérida, Yucatán del 22 al 24 de noviembre, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). En este evento se conmemoró el 106 aniversario de la Concanaco Servytur México, con una serie de reuniones con representantes de las cámaras de todo el País, así mismo se llevaron a cabo conferencias magistrales con expositores de talla mundial. Zalazar Zazueta especificó que actualmente, Concanaco Servytur representa a 4.5 millones de empresas del sector terciario en más de mil 857 municipios del País. Detalló la entrega del Galardón Yacatecuhtli, a las empresas que forjaron los cimientos de las Cámaras Empresariales y se concedió a empresas de cada uno de los 32 estados en el País. En el caso de Sonora, fue reconocido el empresario Miguel Ángel Figueroa Salcido "El Mágalo" por su importante trayectoria en el sector.

Hermosillo, Son., MX.
“Pichicatea” federación $2,266.4 millones a Sonora

“Pichicatea” federación $2,266.4 millones a Sonora

Cuentas mochas | Al mes de septiembre la entidad debió haber recibido 25 mil 205.9 millones de pesos, pero se le entregaron 22 mil 939.5, esto es 9% menos de lo programado, según la tabla de las participaciones federales calendarizadas que se publica en la Cámara de Diputados El Gobernador del Estado, Alfonso Durazo, señala con gran frecuencia que el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador es muy esplendido con el Estado, sin embargo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) “tiene otros datos”. De acuerdo con el listado: Participaciones federales calendarizadas vs pagadas por entidad federativa a septiembre 2023, a Sonora le están quedando a deber 2 mil 266.4 millones de pesos, monto equivalente a un retraso del 9 por ciento. Al mes de septiembre Sonora tenía programada la recepción de 25 mil 205.9 millones de pesos, pero el envío fue de 22 mil 939.5 millones. A nivel nacional la SHCP que encabeza Rogelio Ramírez de la O, anda en plan conservador, pues en los primeros nueve meses del año ha repartido el 6.4 por ciento menos de los recursos programados. De enero a septiembre del año en curso Hacienda debió entregar a las 32 entidades del País 959 mil 274.1 millones de pesos y sólo asignó 898 mil 276.5 millones, esto es 61 mil millones de pesos menos. El faltante del 6.4 por ciento nacional es inferior en 2.6 puntos porcentuales a “la quita” que reporta el Estado de Sonora. De las entidades que conforman la zona pacífico, y que el Gobernador Durazo reune periódicamente, Sonora resulta ser el “más golpeado económicamente” por la federación. Hacienda también les ha descontado de sus participaciones a Sinaloa y Baja California, pero en menor porcentaje que a Sonora; en contraste, a Baja California Sur (BCS) y Nayarit, la federación les ha dado un mejor trato. Sinaloa ha recibido menos recursos en un 3.5 por ciento y Baja California en un 6.1 por ciento. Ambas cifras son inferiores al ajuste del 9 por ciento que le han aplicado a Sonora. Por el contrario BCS y Nayarit han recibido el espaldarazo de Ramírez de la O. Al mes de septiembre BCS obtuvo más dinero del que estaba calendarizado al superar el monto programado en un 17.1 por ciento y Nayarit en un 2.5 por ciento.

Hermosillo, Son., MX.
Capta Plan Sonora interés de asiáticos, asegura Alfonso Durazo

Capta Plan Sonora interés de asiáticos, asegura Alfonso Durazo

Alfonso Durazo Montaño se congratula con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aprovechó el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico celebrado en San Francisco, para invitar al presidente de China, Xi Jinping a conocer el Plan Sonora de Energía Sostenible. El mandatario estatal, dijo que las vertientes que conforman al Plan Sonora permiten que el Estado sobre salga a nivel internacional y sea atractivo para las grandes inversiones. López Obrador extendió la invitación a su contraparte chino para exponer el trabajo que se está haciendo desde Sonora en el rubro de aprovechamiento de las energías limpias, como el proyecto de la Planta Fotovoltaica de Puerto Peñasco, la licuefacción de gas natural, y la explotación del litio para la producción de baterías para autos eléctricos. “Nuestro Presidente ha invitado a Xi Jinping, presidente de la República Popular China para visitar México y conocer de cerca el Plan Sonora de Energía Sostenible. Sin duda los beneficios económicos y ambientales del Plan Sonora sitúan a nuestro Estado en los escenarios de las grandes inversiones”, indicó. El Gobernador destacó la importancia de la promoción de la entidad en este tipo de foros, siendo la mejor manera de dar a conocer a Sonora como un destino atractivo para la inversión extranjera, donde el Gobierno del estado funge como un facilitador para el establecimiento de nuevas industrias.

Hermosillo, Son., MX.
Tienen en Moctezuma una fiesta en grande

Tienen en Moctezuma una fiesta en grande

Este fin de semana se llevó con éxito la segunda edición del Circuito de Rodeo Tour Sonora 2023, en su tercera sede que fue Moctezuma. En el marco de la Feria de la Talabartería, familias de dicho municipio e invitados de otras entidades, vivieron la emoción del rodeo. Este circuito consta de cinco sedes en las que se encuentran Bavispe, Banamichi, Moctezuma, Navojoa y la gran final estatal será en Hermosillo el próximo 16 de diciembre, reveló la Secretaría de Turismo en el Estado.  Roberto Gradillas Pineda, titular de la dependencia, dijo que ésta es una actividad que se está trabajando para posicionar, promocionar y difundir con el fin de que se quede permanentemente, ya que se traduce en una importante derrama económica para las familias locales.  “Estamos muy contentos de celebrar aquí en Moctezuma el Circuito de Rodeo, sin duda es una actividad que nos llena de orgullo y arraigo sonorense”, expresó Gradillas Pineda.  Participantes mujeres y hombres de Hermosillo, Caborca, Guaymas, Moctezuma, Ures y Baja California son los competidores que se enfrentaron por un reconocimiento.

Hermosillo, Son., MX.
HMO Parque Madero construcción